RelativeLayout: nos permite colocar cada elemento de forma relativa a cualquier elemento dentro del propio RelativeLayout.
Una vez que ya tenemos una idea general de cada uno de los Layouts, os recomiendo que probéis a diseñar pequeñas User Interface (UI) arrastando diferentes elementos y distintos Layoutssimplemente arrastrándolos.
Para terminar, puede que esto suene un poco aburrido y que no sea la mejor entrada hasta ahora, solo decir que de mi poca experiencia programando en Android los Layouts que mas he utilizado han sido los LinearLayout. Otra cosa importante es que según el tipo de Layout que utilicemos los elementos pueden tener distintos atributos. Los atributos más comunes son los que vamos a conocer en la próxima entrada.
LinearLayout: coloca los elementos unos detrás de otros de manera lineal, o bien de forma vertical o bien de forma horizontal.
Tanto el Layout vertical como el horizontal pueden ser padres e hijos unos de otros. El elemento padre es capaz de contener uno o mas hijos, es decir tenemos un LinearLayout(Vertical) y dentro de éste un LinearLayout(Horizontal), es decir, el primero es el padre y el segundo es el hijo, porque el padre contiene al hijo.
Include: La directiva de preprocesador
#include se usa en los lenguajes C y C++ para “incluir” las declaraciones de otro fichero en la compilación. Esta directiva no tiene más misterio para proyectos pequeños. En cambio, puede ayudar aprovechar bien esta directiva en proyectos con un gran número de subdirectorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario